El papel del oxígeno y la gestión cinética de la fermentación en la producción de vinos espumosos: exploración de nuevas fronteras técnicas para comprender y optimizar el proceso de charmat en función de los objetivos de vinificación
Presented by
Description
Las técnicas actuales de refermentación en reducción no evitan la producción de aromas desagradables, haciendo necesario el uso de cobre, que reduce la vida útil de los vinos y disminuye la intensidad aromática, especialmente en vinos con perfil tiólico. Gestionar la cinética de fermentación y proporcionar la cantidad correcta de oxígeno en todas las fases del proceso, de la forma y en las cantidades adecuadas, abre nuevas posibilidades en la producción de vinos espumosos, garantizando resultados de calidad como una mayor intensidad aromática y frescura. Gracias a las nuevas tecnologías, no sólo se producen vinos más limpios, frescos y afrutados, sino que también se simplifica la gestión del proceso, lo que permite controlar y gestionar de forma sencilla y automática el progreso de la refermentación.
Un control avanzado del proceso CHARMAT representa un enfoque diferente e innovador porque permite supervisar constantemente la actividad de las levaduras, reducir los tiempos de proceso y alcanzar con precisión el resultado deseado controlando la velocidad de refermentación en función de las necesidades de producción y/o organolépticas. También ayuda a prevenir fenómenos negativos como la reducción, las desviaciones de sabor, las ralentizaciones y las paradas de fermentación. Todo ello se consigue reduciendo al mismo tiempo la intervención del operario y el uso de productos. Una gestión combinada, adaptativa y proactiva basada en la cinética de fermentación de la masa garantiza un resultado de mejor calidad, reduce los costes y asegura una mayor sostenibilidad.